Ya no se puede hablar de “enemigo a las puertas “, sino de “enemigo tras las puertas “
Ante la amenaza de un asalto eurófobo del Parlamento Europeo, la UE debería activar con rapidez reformas principalmente en materia de inmigración y euro
Arxiu de la categoria: Victor Pou
Recta final de las negociaciones sobre el acuerdo de asociación entre Andorra y la Unión Europea
Las negociaciones para la firma de un acuerdo de asociación entre Andorra y la UE, que ha de permitir el acceso del Principado al mercado interior europeo, el mayor mercado del mundo, comenzaron en marzo de 2015. Solamente a lo largo del año en curso se habrán celebrado ocho sesiones negociadoras. El objetivo general de avanzar hacia una mayor integración con la UE es bueno para Andorra, pero también debe serlo el contenido concreto del acuerdo.
La reemergència de Xina i el nou ordre mundial
La segona sessió de la XXXII Trobada Cultural de Colònico d’enguany tingué lloc al Teatre Fontova de Calonge el divendres 10 d’agost i es va dedicar a analitzar un fenomen cabdal de la geopolítica dels nostres dies : la reemergència de Xina i el seu impacte sobre l’aparició d’un nou ordre mundial. Continua llegint
La Guerra Comercial de Trump: orígenes y consecuencias
Trump está iniciando una guerra comercial porque una de sus obsesiones consiste en reducir el enorme déficit comercial de Estados Unidos. China supone el grueso de este déficit comercial (375.000 millones de dólares de un total de 556.000, según cifras del año pasado), seguida por la UE (151.000 millones). Continua llegint
La Unión Europea hoy: de la crisis existencial al relanzamiento
Víctor Pou, Profesor de Economía y Relaciones Internacionales la UIC (*)
A lo largo de la historia de la UE se han ido sucediendo alternativamente períodos de eurooptimismo y de europesismismo, acompañados de crisis intermedias. Es lo que había previsto Jean Monnet, máximo inspirador de la estrategia de integración europea, cuando escribía: “los hombres solo aceptan los cambios por necesidad y no ven la necesidad más que en las crisis; Europa no se hará de golpe sino a golpes de crisis; Europa se hará precisamente en las crisis y será la suma de las soluciones que a esas crisis se den “.
La Unión Europea hoy: de la crisis existencial al relanzamiento
A lo largo de la historia de la Unión Europea se han ido sucediendo períodos de eurooptimismo y de europesimismo acompañados de crisis intermedias. Es lo que había previsto Jean Monnet, su máximo inspirador, cuando dijo: “los hombres solo aceptan los cambios por necesidad y no ven la necesidad más que en las crisis; Europa no se hará de golpe sino a golpes de crisis; Europa se hará precisamente en las crisis y será la suma de las soluciones que a esas crisis se den”.
La Unión Europea hoy: de la crisis existencial al relanzamiento
A lo largo de la historia de la UE se han ido sucediendo alternativamente períodos de eurooptimismo y de europesismismo, acompañados de crisis intermedias. Es lo que había previsto Jean Monnet, su máximo inspirador, cuando dejó escritas frases como las siguientes: “los hombres sólo aceptan los cambios por necesidad y no ven la necesidad más que en las crisis; Europa no se hará de golpe sino a golpes de crisis; Europa se hará precisamente en las crisis y será la suma de las soluciones que a esas crisis se den “.